lunes, 10 de febrero de 2014

LLEGADA A CASTELLON DE LOS DIAGO

En el primer censo de Castellón que hay constancia de los Diago, es el de 1920 en cual dice que llegaron a Castellón 2 años antes (1918), excepto la familia de la tía Rosario que lo hizo 3 años antes. Vivían en las siguientes direcciones:


- Plaza de la Independencia, 1: Pascual Albella, Rosario Diago, Rosa Albella, Alfredo Albella, Rosario Olucha Vidal (sirviente), Fernando Diago Arrando, Carmen Piñón, Fernando Diago Piñón, Angeles Villar, Fernando Diago Villar y Angeles Diago Villar.


-Paseo del Obelisco 1, 1º: Joaquín Diago Piñón, Carmen Bonet Ramos, Carmen Diago Bonet, Joaquin Diago Bonet, Antonio Diago Piñón, María Pérez Gaya, Antonio Diago Perez, Dolores Bellmunt Diago (sirviente de Borriol)


En el censo de 1924 he encontrado lo siguiente:
- Alloza 68, bajo: Fernando Diago Piñón, Angeles Vilar Forés, Fernando Diago Villar, Angeles Diago Villar, Eduardo Diago Villar.


- Alloza 68, 1º: Pascual Albella Cabedo, Rosario Diago Piñón, Rosario Albella Diago, Alfredo Albella Diago, Concepción Porcar Rambla (sirviente, Iglesuela)


- O’Donell, 16: Joaquin Diago Piñón, Carmen Bonet Ramos, Carmen Diago Bonet, Joaquin Diago Bonet)
Como veréis no aparecen ni los abuelos ni los bisabuelos.


Censo de 1.930, solo me interesan los abuelos:
- Alloza 74, 1º (actual domicilio de las Diago-Miró): Antonio Diago Piñón, María Pérez Gaya, Antonio, Fernando, German, Manuel y Jesús Diago Pérez.






jueves, 23 de enero de 2014

COCINANDO CON...


Esta primera entrada la quiero dedicar a mis abuelos, a mis tíos y como no, a mi padre.


El recuerdo que tengo de mis abuelos no es precisamente referido a la cocina y sus hijos (tuvieron 5 y todos varones) por la época en la que nacieron y por su condición masculina ninguno ha destacado en los menesteres culinarios, sin embargo varios de mis primos tienen una mano especial con las cazuelas (también los hay que no han nacido con ese don, jeje).

Los mejores recuerdos son de las comidas de Navidad, recuerdo una mesa enorme en el comedor de mis abuelos y todos sentados por edades, las poesías de mis primas pequeñas, la fila que hacíamos para que nos diesen el aguinaldo (alguno se ponía dos veces) y al terminar nos íbamos todos los primos al cine.



Hemos tenido la suerte de criarnos todos juntos, en la casa de las ventanas verdes, por lo que ha habido bastante relación entre nosotros desde pequeños.


Este blog nació en una comida de primos en la que comentando recetas e intentando pasárnoslas unos a otros decidimos publicarlas y así tendríamos acceso todos a las recetas de los demás. 



sábado, 4 de enero de 2014

Feliz 2.014

Si las costumbres son leyes y las leyes respetamos esta tarde nos marchamos hasta pasados los Reyes 



Senyor rei, Senyor rei, ja estic ací. La palla i les garrofes per al seu rossí, i totes les coses bones, per a mi